Si contamos con algún negocio en algún momento podríamos tener la necesidad de aceptar pagos con cheque, sin embargo debemos tener varias cosas en consideración para evitar algún tipo de fraude.
Es por ello que a continuación te damos algunos consejos sobre lo que debes tener en cuenta al momento de aceptar un cheque.
Verifica que el cheque sea elaborado en ese mismo momento, verifica que sea desprendido de la chequera.
Confirma la firma pidiendo a quien te da el cheque una identificación oficial con fotografía
Verifica que este correctamente llenado así como estar completamente legible, sin borrones o cualquier tipo de alteración.
Nunca, nunca, dar cambios de un cheque, si te ofrecen un cheque por una cantidad mayor y te solicitan cambio en efectivo estás ante una situación inminente de fraude.
En caso de cobros por cantidades fuertes solo acepta cheques de clientes conocidos y de confianza, como medida adicional puedes solicitar que sea un cheque certificado, para ello el cheque debe contar con el sello de la institución bancaria que lo avale como tal.
Iniciar un negocio por cuenta propia significa un gran reto personal, sobre todo si piensas obtener beneficios en cuanto a la disponibilidad de tiempo.
Es importante que seas consiente sobre la capacidad de inversión con la que cuentas, por lo tanto deberás acoplar tus oportunidades con tus posibilidades, por ejemplo si no cuentas con que invertir existen opciones como las ventas por catalogo, si cuentas con un poco mas de dinero podrías buscar ser distribuidor de algún producto, en el caso de que tengas mas dinero podrías optar por una franquicia.
Para maximizar tus posibilidades es imprescindible que analices las tecnologías disponibles y hagas uso de ellas, hacer un análisis de costos por ejemplo de utilizar email para tus ventas o el teléfono celular en lugar de visitas personales podría maximizar el número de personas a las que puedes alcanzar.
Ten mucho cuidado por otro lado con la disciplina con tus horarios, aunque parezca que ahora eres independiente y no tienes a un jefe que este sobre ti para exigirte resultados, podrías caer en un esquema de trabajo donde pierdas mucho tiempo y te distraigas fácilmente de lo que es realmente necesario en el trabajo.
Tus capacidades sociales deberás explorarlas al máximo, es bien sabido que en los primeros clientes en un negocio nuevo serán tus amistades y familiares cercanos, ellos podrían constituir tu primer eslabón en tu cadena de clientes.

Si quieres evitarte una experiencia bochornosa a la hora de usar un cajero para retirar dinero, o si tienes miedo de que en algún mal uso acabes perdiendo dinero aquí te explicamos las funciones básicas de un cajero automático y como se utiliza.
Primero debemos ubicar la ranura donde se inserta nuestra tarjeta, una vez que la hemos localizado debemos ubicar la imagen donde se muestre en que posición debemos insertar la tarjeta, esta imagen debe estar muy cerca de la ranura.
Una vez insertada la tarjeta debemos introducir nuestro pin o código secreto para acceder a las funciones del cajero, para ello utilizamos el teclado numérico disponible, en algunos casos como medida de seguridad se te piden datos adicionales como fecha de nacimiento, introdúcela si es necesario.
Posteriormente se nos mostrará el menú principal con las acciones disponibles para nuestra tarjeta, entre estas se encuentran: verificación de saldo, retiro de efectivo, transferencia, etc. Para seleccionar cualquiera de estas opciones hacemos uso de los botones situados a los lados de la pantalla, cada opción cuenta con un botón al lado. Escogemos la opción retiro.
En caso de que manejemos más de una cuenta con la misma tarjeta es posible que se nos pregunte en que cuenta queremos retirar el dinero.
Posteriormente nos preguntará sobre la cantidad que necesitamos retirar, si la cantidad que necesitamos no se encuentra disponible entre las opciones también se muestra otra opción para introducir manualmente el monto a retirar, siempre debemos respetar los múltiplos disponibles y la cantidad máxima a retirar, ambos datos deberán ser indicados por el cajero al momento de escoger la opción manual del monto a retirar.
Una vez seleccionado el monto el cajero nos proporcionará el efectivo, para ello debemos localizar la ranura correspondiente.
Retiramos los billetes y continuamos con las indicaciones para indicar al cajero que hemos terminado nuestra transacción, posteriormente retiramos la tarjeta y recibos en dado caso.
Las ventas por catalogo es un esquema de ventas directas, consiste en afiliarse con una empresa distribuidora que ofrece un catálogo impreso a sus vendedoras para que éstas lo muestren a los clientes finales.
Las vendedoras obtienen un porcentaje de ganancias sobre el monto vendido, existen diferentes esquemas entre pedidos, algunas marcas pueden surtirte la mercancía solicitada en cualquier momento, mientras que otras empresas tienen un periodo establecido para hacer pedidos, son hechos por temporadas.
La ventaja de este sistema de ventas es que puedes obtener dinero de forma fácil y con una mínima o nula inversión, el catálogo impreso ofrece una gran ayuda en la labor de ventas, debido a sus atractivos diseños y colores, adicionalmente algunas empresas ofrecen pláticas y cursos para ayudarte en técnicas de venta.
Cabe resaltar que las ventas por catalogo pueden complementarse con otros trabajos, ofreciendo la oportunidad de hacer mas dinero sin sacrificar el trabajo actual o incluso los estudios.
Una de las formas más comunes de ganar dinero haciendo una inversión consiste en abrir un negocio nuevo.
Sin embargo las opciones son variadas, desde el esquema del negocio, el producto o servicio que se pretende ofrecer hasta la ubicación del mismo.
Si se cuenta con un capital y queremos iniciar un negocio propio tenemos que considerar diferentes factores:
1. Experiencia propia, lo mejor es tratar de producir o vender un producto con el que estamos familiarizados, es decir, si se cuenta con la profesión de médico, una buena opción sería tratar de iniciar en negocio de una farmacia, ya que sabemos de antemano que productos tienen mas demanda, cuales son las temporalidades de los medicamentos, caducidades, proveedores, etc.
2. Conocimiento de la localidad, conocer nuestro propio ambiente, nuestra localidad e incluso nuestro barrio, puede darnos una idea de donde podríamos empezar con un negocio, también donde no sería lo adecuado, de esta forma podríamos identificar fácilmente zonas con mucho flujo peatonal, zonas problemáticas, necesidades de las personas en dicha zona, etc.
3. Disponibilidad de capital, esto es importante para identificar el tipo de negocio que pretendemos arrancar, ya que si contamos con poco capital podríamos iniciar nuestro negocio desde abajo, desde una pequeña tienda, sin embargo si contáramos con suficiente capital podríamos tratar de arriesgarnos menos en nuestra inversión y tratar de adquirir un negocio en franquicia de una marca reconocida.
4. Dedicación, un negocio propio requiere de un enorme esfuerzo, se necesita de mucho tiempo disponible y sobre todo, tener la plena conciencia que todo negocio constituye un riesgo y que podría no funcionar, claro, siempre haremos lo posible para que nuestro negocio salga adelante.

Ahora hablaremos de la forma más difundida por internet para ganar dinero, y esa es a través de anuncios en páginas web o blogs.
Cómo funciona Adsense
Primero que nada veamos como funciona este sistema, se trata de un sistema de anuncios manejados por Google, estos son orientados de acuerdo al tipo de sitio, por ejemplo si tienes un sitio de mascotas, tus anuncios serán relacionados a empresas que venden algo relacionado a mascotas.
Existen 2 tipos de pagos, por volumen o impresiones, el primero consta de que por cada millar de visitas se te paga una cantidad; el otro pago es por clic, es decir, por cada vez que un visitante da un clic en un anuncio.
Cuánto voy a ganar en Adsense
Esto dependerá de la calidad de tu sitio, de la cantidad de visitas y de la calidad de los anuncios, nosotros solo tenemos control sobre la calidad del sitio, así que es lo único que deberemos tomar en cuenta, entre mas visitas logres con un contenido aceptable, mayor posibilidades tendrás de generar buenos ingresos.
Cómo ingreso en Adsense
Primero tendrás que contar con un sitio web, posteriormente tendrás que hacer una solicitud al programa Adsense, quienes verificarán que tu sitio cumple con las condiciones del programa, posteriormente te avisarán si tu sitio ha sido aceptado. Una vez que hayas generado 10 USD Adsense te considerará como un editor “formal” y te pedirán algunas instrucciones para darte completamente de alta en el programa. Entonces tendrás que completar 100 USD de ingresos para que te generen un pago, este pago se hará 30 días después del cierre de mes en que hayas juntado tus 100 USD, así que como verás es un laaargo proceso, pero Adsense toma toda las precauciones para evitar estafas o fraudes.
Cómo pongo anuncios Adsense en mi página
Para ello deberás acceder a tu cuenta de Adsense y acceder al asistente para la creación de anuncios, el cual es muy simple, ahí podrás escoger el tamaño del anuncio, colores y otras cosas mas, posteriormente deberás pegar el código en tu sitio web para que se muestre tu anuncio.
Sugerencias
Como ya he mencionado anteriormente este sistema tiene un largo proceso para generarte ingresos reales de dinero, por lo tanto no es recomendable tomarlo como fuente única de ingresos, también debes cumplir al pie de la letra con todas las condiciones del programa ya que Adsense es muy estricto.
Este sistema es ampliamente recomendado para aquellas personas que cuentan con un sitio web y quisieran ganar algo de dinero con su sitio actual, para pagarse algún dominio, hospedaje o uno que otro gusto adicional, pero definitivamente no te volverás millonario de la noche a la mañana (a menos que consigas hacer un portal como facebook o algo por el estilo).
16:15

Unknown
,

De acuerdo a la revista Forbes el hombre más rico del mundo es el mexicano de origen libanés Carlos Slim Helú, quien actualmente cuenta con 70 años de edad, dedicándose principalmente a las telecomunicaciones, con su empresa insignia Telmex.
Actualmente su fortuna se calcula en 53,500,000,000 dólares.
Su padre fue un católico Maronita de nombre Youssef Salim, quien emigró desde el Líbano a la edad de 14, y cambió su nombre a Julián Slim Haddad, agregando el apellido de su madre, según era costumbre. Hijo de Linda Helú y Julián Slim Haddad, Carlos Slim Helú es ingeniero civil de profesión, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió la cátedra de Álgebra y Programación Lineal. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar, así como en la compraventa de bienes raíces en el centro de la Ciudad de México.